Dinastía Ming
1520–1840
El Emperador Hongwu, que reinó entre 1368 y 1398, intentó
crear una sociedad de comunidades rurales autosuficientes en un sistema rígido
e inmóvil que no necesitasen involucrarse en la vida comercial de los centros
urbanos. Hacia el siglo XVI, la economía Ming se estimuló por el comercio con
los portugueses, los somalíes, los españoles y los holandeses. China se vio
envuelta en un incipiente comercio global de materiales, plantas, animales,
comida y grano conocido como comercio colombino. El comercio con las potencias
europeas y Japón trajo enormes cantidades de plata, lo que sustituyó al cobre y
al papel moneda como el medio común de intercambio en China. Durante las
últimas décadas de los Ming, el flujo de plata en China disminuyó en gran
medida, minando las arcas estatales. Este daño a la economía Ming tuvo varios
factores: los efectos en la agricultura de la Pequeña Edad de Hielo, desastres
naturales y epidemias. El consiguiente desgaste de las autoridades y la escasez
de sustento permitieron a los líderes rebeldes como Li Zicheng desafiar la
autoridad de los Ming.
La antigua puerta sur de la ciudad de Dali (Yunnan)
En Qinghai, el pueblo musulmán salar se sometió
voluntariamente al poder de los Ming, al capitular sus líderes hacia el año
1370. Las tropas uigures del general Hala Bashi aplacaron las rebeliones Miao
de la década de 1370 y se asentaron en Changde,Hunan. Las tropas Hui musulmanas
también se asentaron en Changde tras servir en las campañas de los Ming contra
las tribus aborígenes. En 1381, la dinastía Ming se anexionó las áreas del
sudoeste (Yunnan) que habían pertenecido al reino de Dali tras la conquista por
los ejércitos Hui musulmanes de los Ming de esos territorios, que se
encontraban controlados por los mongoles fieles a la dinastía Yuan. Los Hui del
general Mu Ying, que fue nombrado gobernador de Yunnan, se reinstalaron en la
región para colonizarlo.
Reinado del emperador Yongle
Ascenso al poder
El emperador Hongwu designó a su nieto Zhu Yunwen como
sucesor y éste subió al trono bajo el nombre de (1398-1402) tras la muerte de
Hongwu en 1398. El más poderoso de los hijos de Hongwu, Zhu Di, que por
entonces era jefe del ejército, se opuso a esta decisión y tras una
confrontación política se levantó contra su sobrino. Después de que Jiawen
mandase arrestar a numerosos asociados de Zhu Di, este último organizó una
rebelión que llevó a una guerra civil de tres años. Bajo el pretexto de salvar
al joven Jianwen de los funcionarios corruptos, Zhu Di dirigió personalmente la
revuelta. El palacio de Nankín resultó incendiado y el emperador Jianwen, su
mujer, su madre y los cortesanos murieron en el incendio. Zhu Di subió al trono
bajo el nombre de Ming Yongle (1402-1424). Su reino es considerado
universalmente por todos los especialistas como la “segunda fundación” de la
dinastía Ming puesto que anuló numerosas reformas de su padre
La Crisis de Tumu y los Mongoles Ming
![]() |
TERRITORIO DOMINADO POR EL IMPERIO MIGN |
La Gran Muralla china; aunque los muros en tapial de los
antiguos Reinos combatientes se hubieran transformado en un muro único por las
dinastías Qin y Han, la mayoría de las partes de ladrillo y piedra fueron
construidas durante la dinastía Ming.
Desastres y depresión económica
Una mañana de primavera en el palacio Han, por Qiu Ying
(1494–1552); El exceso de dinero en las arcas del Estado llevó a la aparición
de un lujo excesivo en la corte
Durante los últimos años del reinado de Wanli y los de
sus sucesores, la habitual falta de plata, que era la principal moneda del
imperio, provocó una grave crisis económica. Felipe IV de España(1621-1665)
comenzó a combatir el contrabando de plata entre México yPerú a través del
océano Pacífico hacia China, en favor del transporte directo de plata americana
a Manila desde España. En 1630, el nuevo régimen de Tokugawa de Japón, canceló
la mayor parte de su comercio exterior con las potencias europeas, cerrando así
otra fuente de entrada de plata en China. Estos sucesos acontecieron
prácticamente al mismo tiempo, lo que causó un dramático aumento del precio de
la plata e hizo que pagar los impuestos fuera prácticamente imposible para la
mayoría de las provincias. La gente comenzó a acumular la carísima y cada vez
más escasa plata, lo que produjo un descenso del precio del cobre respecto al
de la plata. En los años 1630, mil piezas de cobre valían tanto como una onza
de plata.
Rebelión, invasión y derrumbamiento
A partir de 1640, numerosos campesinos chinos
hambrientos, incapaces de pagar sus impuestos y sin miedo a los ejércitos Ming
derrotados con frecuencia, comenzaron a formar importantes grupos rebeldes. El
aparato militar chino, acorralado entre los ataques manchúes al norte y la
creciente inestabilidad en las provincias, comenzó a debilitarse. El ejército
Ming, sin paga ni avituallamiento, fue derrotado por Li Zicheng, quien se
autoproclamó emperador Shun. El 26 e mayo de 1644, Pekín cayó en manos de un
grupo rebelde al abrirse sus puertas por traición.91 En la tormenta, el último
emperador Ming, Chongzhen, se colgó de un árbol del jardín imperial en el exterior
de la Ciudad Prohibida.
![]() |
LA GRAN MURALLA CHINA, BAJO LA DINASTÍA MING |
Aprovechando la oportunidad, los manchúes franquearon la
Gran Muralla al abrir el general Ming Wu Sangui (1612-1678) las puertas en
Shanhaiguan. Esto tuvo lugar poco después de conocerse la caída de la capital99( y
de que un ejército de Li Zicheng avanzaba hacia él. Sopesando sus posibilidades
de alianza, eligió ponerse de parte de los manchúes. El ejército manchú,
dirigido por el príncipe Dorgon y Wu Sangui, se acercó a Pekín después de
destruir el ejército de Li en Shanhaiguan
No hay comentarios:
Publicar un comentario