Durante el periodo de guerras. china
estaba dividida en siete reinos: Qin, Zhao, Han Wei, Yan, Chu y Qi. Hacia los años
221 al 221 a.c, china estaba en los inicios del periodo de guerras, en una lucha
por le poder y la supremacía, le Rey del norte estaba obsesionado con
convertirse en líder. La muerte y la desesperación dominaban la región.
Dinastía Qin
La dinastía Qin (chino pinyin: 秦朝 (Qín), Wade-Giles: Ch'in) gobernó China desde el 221 al 206 a. C..
La unificación de China en el 221 a. C. bajo el primer
emperador Qin Shi Huang, nombre que podría traducirse como "El augusto
emperador fundador de los Qin", marcó los comienzos de la China imperial,
periodo que duró (con ciertas interrupciones) hasta la caída de la dinastía
Qing en 1912 d. C.. La dinastía Qin dejó el legado de un centralizado y
burocrático estado que sería continuado en dinastías sucesivas.
Busto de mármol del estadista Shang Yang (390 a 338 a.
C.)
El rey de Qin, Zheng, se autoproclamó "Primer
emperador", una fórmula de títulos reservada anteriormente para deidades y
los mitológicos gobernantes de China. Es conocido por los historiadores como
Qin Shi Huang, Primer emperador de Qin. Su deseo era que los sucesivos
gobernantes de china la gobernaran con los títulos de "Segundo
emperador", "Tercer emperador", etc.
En el proceso de consolidación de su poder, Qin Shi Huang
impuso el sistema burocrático no hereditario y centralizado del estado de Qin
sobre su nuevo imperio en lugar del sistema feudal de la anterior dinastía
Zhou. El imperio de Qin se apoyaba en la filosofía del legalismo (con hábiles
consejeros como Han Fei o Li Si). La centralización, obtenida a través de
métodos despiadados, se enfocaba en estandarizar los códigos legales y los
procedimientos burocráticos, la moneda, el sistema de escritura y los patrones
de pensamiento y estudios. Los caracteres utilizados en el antiguo estado de
Qin se convirtieron en el estándar para todo el imperio. La longitud del eje de
las ruedas de los carros también se unificó y las vías para vehículos (馳道) estandarizadas para facilitar el transporte a lo largo
del país. Para silenciar las críticas contra el mandato imperial, el emperador
expulsó o condenó a muerte a muchos estudiosos confucianos que disentían, y
confiscó y quemó sus libros (焚書坑儒).

El engrandecimiento de Qin fue apoyado por las frecuentes
expediciones militares que avanzaban por las fronteras del norte y del sur.
Para repeler la intrusión de los pueblos nómadas (principalmente contra los
xiongnu en el norte) las murallas de las fortificaciones construidas por los
Reinos Combatientes se unieron para convertirlas en una sola; esto fue un
primer precursor de la Gran Muralla China de 5000 km de largo construida
posteriormente durante la dinastía Ming. Varios proyectos de obras públicas,
incluyendo canales y puentes, también se emprendieron para consolidar y
reforzar el mandato imperial. Una extravagante tumba para el emperador,
completada con los guerreros de terracota, se construyó cerca de la capital
Xiangyang, una ciudad a media hora de la moderna Xi'an. Esta actividades
requerían de enormes desplazamientos de mano de obra y recursos, por no
mencionar las necesarias medidas represivas.
El trabajo sin fin en los últimos años del reinado de Qin
Shi Huang comenzó a provocar un descontento extendido. Sin embargo, el
emperador fue capaz de mantener la estabilidad gracias a su firme control en
cada aspecto de la vida de los chinos.
Qin Shi Huang.

A comienzos de octubre del 207 a. C., Zhao Ghao obligó a
Huhai a suicidarse y le reemplazó con el hijo de Fusu, Ziying (吳廣). Hay que hacer notar que el título de Ziying era
"rey de Qin" para reflejar el hecho de que Qin ya no controlaba por
más tiempo la totalidad de China. La contención Chu-Han fue el resultado.
Ziying no tardó en matar a Zhao Ghao y se rindió a Liu Bang en los comienzos de
diciembre del 207 a. C.. Pero Liu Bang fue forzado a ceder Xiangyang y Ziying a
Xiang Yu. Xiang Yu mató entonces a Ziying e incendió el palacio a finales de
enero del 206 a. C. De esta manera la dinastía Qin llegó a su final, tres años
después de la muerte de Qin Shi Huang, y menos de veinte años después de ser
fundada.
Aunque la dinastía Qin fue de corta vida, su gobierno
legalista tuvo un profundo impacto en las posteriores dinastías chinas. El
sistema imperial que se inició durante la dinastía Qin creo un esquema que se
desarrolló durante los siguientes dos milenios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario