Land Art
El Land Art es una tendencia del arte contemporáneo, que
utiliza el marco y los materiales de la naturaleza (madera, tierra, piedras,
arena, rocas,fuego, agua etc.). Esta expresión inglesa se ha traducido también
como «arte de la construcción del paisaje» o «arte terrestre». Generalmente,
las obras se encuentran en el exterior, expuestas a los elementos, y sometidas
a la erosión natural; así pues, algunas desaparecieron, quedando de ellas sólo
el recuerdo fotográfico. Las primeras obras se realizaron en los paisajes
desérticos del Oeste estadounidese a finales de los años sesenta. Las obras más
imponentes, realizadas con equipamientos de construcción como excavadoras, se
llaman earthworks, (palabra que puede traducirse como " trabajo de tierras
".
Teatro
nacional francisco Gavidia.
Este
monumento histórico es un vestigio arquitectónico de suma importancia para el
desarrollo de las artes en el departamento de San Miguel.
En
1901, la Junta de Fomento de San Miguel creó un acuerdo ejecutivo para erigir
construcciones que contribuyeran al embellecimiento de la ciudad.
Entre
1914 y 1915 llega el cinematógrafo al teatro de San Miguel hasta que en 1927 se
registraron las exhibiciones más concurridas por los aficionados.
Ha sido
intervenido con el LAND ART, por estudiantes de comunicaciones y su cátedras ”arte
para medios” con el objetivo de avivar
sus alrededores y hacer del parque del mismo un atractivo para deleite del
publico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario